Chile Panorama general

Partagez cet article sur les réseaux sociaux :

Facebook
Twitter
LinkedIn

Chile Panorama general

Los riesgos internos se derivan de la incertidumbre política ante las elecciones de noviembre de 2025, con posibles cambios de política que afecten a la confianza de los inversores y provoquen fluctuaciones monetarias. El programa continúa creciendo, para abarcar los desafíos del nuevo Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (Chile Cuida), a través del cual se espera brindar servicios y beneficios a cerca de 75 mil personas con dependencia severa, incluyendo a adultos mayores y personas con discapacidad, y sus cuidadores en todo Chile. Este es un mapa referencial para encontrar las direcciones georeferenciadas de los consulados de Chile en el mundo. Creemos firmemente en que el acceso a la información y la transparencia son aspectos primordiales en las organizaciones, ya que contribuyen a la construcción de confianzas con todos los actores con quienes nos relacionamos. Son consultados y reconocidos de manera permanente, tanto por sus aportes locales como internacionales.

  • Sin embargo, persisten importantes disparidades regionales y los avances en los indicadores no monetarios siguen siendo limitados.
  • A nivel de industrias, el sector financiero representa un 70,6% del total, el sector de infraestructura y recursos naturales un 26,3% y el manufactura, agronegocios y servicios un 5,8%.
  • En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y de Familia, el BM se encuentra entregando asistencia técnica al proyecto Gestión Social Local (GSL), una ventanilla única municipal en que los funcionarios disponen de los distintos programas y subsidios con que cuenta y puede acceder un beneficiario.
  • Hasta abril de 2025, el Banco Mundial (BM) tiene una cartera activa compuesta por tres operaciones de préstamo por un monto total de USD 600 millones, destinadas a apoyar un mecanismo de financiamiento de hidrógeno verde, mejorar la atención primaria universal de la salud y avanzar hacia una gestión más sostenible y equitativa de los recursos hídricos.
  • Este es un mapa referencial para encontrar las direcciones georeferenciadas de los consulados de Chile en el mundo.

Chile debate sobre el voto extranjero a dos meses de las elecciones presidenciales

A nivel de industrias, el sector financiero representa un 70,6% del total, el sector de infraestructura y recursos naturales un 26,3% y el manufactura, agronegocios y servicios un 5,8%. Chile recibió el primer préstamo del BM a nivel global para promover el hidrógeno verde y apoyar los esfuerzos de mitigación del cambio climático. El proyecto busca incentivar la inversión en proyectos de hidrógeno verde en Chile, lo que permitirá acelerar el crecimiento verde del país, su transición energética y apoyar su compromiso de neutralidad de carbono en 2050. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo.

Ayquina 2025: Estudiantes y académicos viven tradición religiosa en el norte de Chile

Chile

La deserción en el tercer año entre los estudiantes más vulnerables se redujo en casi 10%, pasando del 36,6 por ciento en 2018 al 26.8 por ciento en 2022. También aumentó la cantidad de proyectos de investigación adjudicados por estas universidades y la cantidad de joyas turcas profesores con doctorado. Chile recibió USD 5,1 millones del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) del Banco Mundial por reducir 1,03 millones de toneladas de emisiones de carbono debidas a la deforestación y la degradación forestal. Se trata del primer pago en el marco del acuerdo de pago por reducciones de emisiones (ERPA) celebrado entre Chile y el FCPF, que proporciona acceso a hasta USD 26 millones por reducir 5,2 millones de toneladas de emisiones. Es probable que la menor demanda mundial resultante de un cambio en las políticas comerciales y el aumento de la incertidumbre podrían tener efectos indirectos significativos en Chile, a través de una menor demanda de sus exportaciones y precios del cobre más bajos. Otros riesgos externos son el endurecimiento de las condiciones crediticias, que podría obstaculizar la recuperación de la inversión.

Hernán Araneda participó en el programa de Emiratos Árabes Unidos que reunió a líderes económicos de…

El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia Trucos para maximizar las bombas de multiplicador finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile.

Sumar Saberes presenta innovadora herramienta para evaluar y escalar iniciativas educativas chilenas con impacto

Se espera que las presiones de los costos a corto plazo mantengan la inflación en torno al 5% a principios de 2025, pero éstas deberían remitir a medio plazo, alcanzando un 4,6% a fines de 2025. Se estima que la pobreza (US$6.85/día, PPP 2017) y la desigualdad de ingresos se mantendrán alrededor del 4,6% y 43 puntos de Gini en 2025, respectivamente, y disminuirán gradualmente a partir de entonces. Somos un equipo multidisciplinario, apasionado por la innovación y comprometido con trabajar para impulsar el desarrollo sostenible del país. En conjunto con la Subsecretaría de la Niñez, el BM ha apoyado la instalación de las Oficinas Locales de la Niñez en más del 80% de las comunas del país, ofreciendo atención integrada, promoción y protección de derechos a la niñez y adolescencia. El proyecto para el Fortalecimiento de las Universidades Estatales culminó en junio de 2023, consiguiendo importantes logros en términos de mejoras en la calidad y equidad, pese al difícil contexto como resultado de la pandemia.

Chile fue el primer país que el Banco Mundial apoyó con préstamos para el desarrollo. Durante más de 75 años, hemos trabajado en conjunto en soluciones innovadoras para desafíos complejos, contribuyendo al progreso de Chile y de otros países que enfrentan retos de desarrollo similares. Somos una organización público-privada cuyo propósito es innovar en soluciones de alto impacto que impulsen el desarrollo sostenible en Chile. Con el propósito de brindar a Chile protección financiera para mitigar posibles impactos económicos negativos de terremotos y los tsunamis que ocasionen, el BM apoyó a Chile para emitir un bono catastrófico y swap de USD 630 millones, la cual es la mayor operación en un solo país. Con ello, Chile contará con fondos de rápida disposición en caso de desastre, lo que le permitirá proteger su presupuesto fiscal y reducir la necesidad potencial de movilizar deuda después de un evento. En 2025 se espera que el crecimiento del PIB real sea del 2,1% impulsado por la recuperación de la inversión y el continuo apoyo de las exportaciones, aunque la incertidumbre en torno a la dinámica del comercio mundial podría pesar en las decisiones de inversión y frenar las perspectivas de crecimiento.

Abren postulaciones para la  primera residencia para empresas basadas en ciencia y tecnología en Chile

Chile tiene una trayectoria de políticas macroeconómicas sólidas e instituciones robustas y ha gestionado eficazmente la reciente volatilidad mundial. Sin embargo, el país se enfrenta a retos crecientes debido al bajo crecimiento, la moderación de la inversión y un estancamiento de la productividad que dura ya una década. En el ámbito fiscal, el Gobierno está haciendo esfuerzos adicionales para alcanzar su objetivo de equilibrio fiscal a medio plazo, ya que los cambios estructurales han provocado un déficit de ingresos. Sin embargo, persisten importantes disparidades regionales y los avances en los indicadores no monetarios siguen siendo limitados.

Vous avez aimé cet article ?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Nous utilisons les cookies afin d'améliorer l’expérience de nos utilisateurs. En cliquant sur ”Accepter”, vous acceptez notre politique de confidentialité et l’utilisation des cookies.